Animal

Animal
(Del lat. animal.)
sustantivo masculino
1 ZOOLOGÍA Ser vivo sensible, que por lo general se nutre de alimentos sólidos y está dotado de movimiento.
adjetivo/ sustantivo masculino femenino
2 Se aplica a la persona muy ignorante o grosera, o que abusa de la fuerza física.
SINÓNIMO bestia bruto
3 Del animal.
4 De la parte sensitiva de un ser viviente, a diferencia de la parte racional y espiritual:
apetitos animales.
5 Que está relacionado con los animales o procede de ellos:
estudio de la célula animal.

FRASEOLOGÍA
animal de bellota ZOOLOGÍA Cerdo, mamífero doméstico.
animal doméstico El criado por el hombre para beneficiarse de él.
animal irracional Cualquiera, exceptuando o en contraposición al hombre.
animal salvaje El no domesticado por el hombre, el que vive en libertad.

* * *

animal1 (del lat. «animālis»)
1 adj. Se aplica a «reino» para designar el grupo de seres vivos que comprende a los animales. ⊚ De [o del] animal (ser vivo): ‘Comportamiento [fuerza, grasa] animal’.
2 Se aplica a la parte sensitiva del ser humano, a diferencia de la parte racional o espiritual.
————————
animal2 (del lat. «anĭmal, -ālis»)
1 m. Organismo vivo que posee sensibilidad, movilidad propia y alta capacidad de respuesta. Se diferencia de las plantas por la falta de clorofila y por necesitar oxígeno y alimentos orgánicos complejos para sobrevivir.
2 Por contraposición a hombre, otro animal cualquiera.
3 (Méj., Perú) Bicho o sabandija.
4 (inf.; n. calif.) adj. y n. *Ignorante o *torpe. Se aplica a la persona de poca inteligencia.
5 (inf.; n. calif.) Se aplica a la persona tosca en sus maneras o desconsiderada. ≃ *Bruto.
6 (inf. y no necesariamente desp.; n. calif.) Persona excepcionalmente *robusta.
Animal de bellota. 1 *Cerdo. 2 (inf.) Persona torpe, ignorante o brutal. ≃ Animal.
A. doméstico. Animal de los que viven en domesticidad, bien como compañeros del hombre, bien para aprovechar su trabajo o sus productos.
A. fabuloso [fantástico o quimérico]. Designación de significado deducible.
Catálogo
I Otra raíz, «zoo-»: ‘zoogeografía, zooide, zoolatría, zoonosis’. Sufijos de nombres de animales jóvenes, «-ato, -ezno»: ‘cervato, lebrato, lobezno, osezno’. Sufijo de familia zoológica, «-ido»: ‘cérvido, suido’. ➢ Alimania, alimaña, animalejo, animálculo, animalia, animalucho, bestia, bicharraco, *bicho, bruto, cojijo, irracional, musaraña, pieza, *res, sabandija. ➢ Tótem. ➢ Caza, reino animal, salvajina, volatería, volatilla. ➢ De sangre. ➢ Abrevadero, aguadero, bañadero, bebedero, bramadero, cado, cama, cubil, *cueva, escarbadero, *guarida, habitación, huidero, *madriguera, territorio, veranero. ➢ Acuario, animalario, casa de fieras, cetárea [o cetaria], charcón, *corral, criadero, *establo, *granja, *jaula, *museo, parque zoológico, terrario, vivario, vivero, zoo, zoológico. ➢ *Banco, bandada, cabaña, enjambre, *ganado, grey, haberío, *manada, mulada, nube, *pareja, piara, pico, potrada, punta, reata, *rebaño, *recua, rutel, torada, tropa, tropilla, vacada, yeguada. ➢ Acuático, acuátil, amaestrado, anfibio, añal, añojo, bagual, bímano, bípede, bípedo, bivoltino, bovino, bragado, bravío, cabrío, de carga, carguero, carnicero, caudimano, de caza, cimarrón, cojudo, de corral, cuadrumano, cuadrúpedo, dañino, depredador, digitígrado, diurno, doméstico, escatófilo, fañado, feroz, fiero, furo, gemíparo, hemacrimo, hematermo, hematófago, hematozoario, hembra, *híbrido, inerme, joven, de labor, lanar, de leche, leptorrino, macho, manso, manzanero, marino, masto, minador, mohíno, monógamo, montaraz, nambí, necrófago, necróforo, nocturno, ovino, ovíparo, ovovivíparo, parásito, plantígrado, predador, querencioso, racional, radicícola, rampante, reproductor, rijoso, ruin, sabio, *salvaje, de sangre caliente, de sangre fría, saxátil, sedentario, silvestre, sobreañal, terrestre, topador, topetudo, de trabajo, unguiculado, uníparo, útil, vacuno, venenoso, vivíparo, volvedor, zoófago. ➢ Mascota, nagual. ➢ En canal, en vivo. ➢ Microbio, *microorganismo, *plaga. ➢ Zoófito. ➢ *Artrópodo, *celentéreo, *equinodermo, *esponja, *gusano, *molusco, *protozoario, *vertebrado. ➢ Fósil. ➢ Casta, clase, especie, *filo [o filum], orden, raza, subtipo, tipo, variedad. ➢ Cachillada, camada, cría, lechigada, ventregada. ➢ *Cachorro, cría. ➢ Feto. ➢ Territorialismo. ➢ Campear, *celo, cerdear, *cubrir, escarbar, frezar, garzonía, hozar, *nacer, querencia, reproducirse. ➢ Epizootia, zoonosis. ➢ Hierbas, verdes. ➢ Instinto. ➢ Huellas. ➢ Apear, *castrar, *cazar, *cebar, *criar, *cruzar, desainar, desbuchar, descastar, descuartizar, desengordar, desengrasar, despernar, disecar, domesticar, engordar, ensortijar, *esquilar, *exterminar, ferrar, *marcar, matacía, matanza, osear, oxear, *perseguir, *pescar, recriar, sainar, taxidermia, vivisección. ➢ Aruspicina, hieroscopia. ➢ *Cola, cuarto, *cuerno, dermatoesqueleto, gañiles, garfa, *garra, *hocico, *lana, lucero, *pata, pelaje, pellejo, *pelo, pico, *piel, prosénquima, ventosa. ➢ *Biología, ciencias naturales, ecología, *embriología, *fisiología, historia natural, organogenia, organografía, organología, paleozoología, zoografía, zoología, zootecnia, zootomía. ➢ Naturalista. ➢ Organización. ➢ *Estiércol. ➢ Prosopografía. ➢ *Agricultura. *Alimento. *Animal fabuloso. *Caballería. *Color. *Comer. *Criar. *Cuerpo. *Ganado. *Hombre. *Reproducción. *Veterinaria. *Voz.
II Animales fabulosos: anfesibena [anfisbena o anfisibena], arpía, basilisco, camahueto, cancerbero, centauro, centimano, cerbero, ciensayos, cuélebre, dracena, dragón, egipán, endriago, esfinge, fauno, fénix, grifo, harpía, hidra, hipnal, hipocentauro, hipogrifo, hircocervo, lamia, leviatán, memnónida [o menonia], monoceronte [o monocerote], *monstruo [o mostro], piragón, piral, pirausta, quimera, régulo, rocho, ruc, salamandra, semicabrón, semicapro, semidragón, sirena, tritón, unicornio, vestiglo. ➢ *Mitología.

* * *

animal1. (Del lat. anĭmal, -ālis). m. Ser orgánico que vive, siente y se mueve por propio impulso. || 2. animal irracional. || 3. Persona de comportamiento instintivo, ignorante y grosera. U. t. c. adj. || 4. Persona que destaca extraordinariamente por su saber, inteligencia, fuerza o corpulencia. U. t. c. adj. || 5. Méx. y Perú. Bicho, sabandija. || \animal amansado. m. Der. El que, mediante el esfuerzo del hombre, ha cambiado su condición salvaje, y si la recobra puede ser objeto de apropiación. || \animal de bellota. m. cerdo (ǁ mamífero artiodáctilo). || \animal domesticado. m. Der. animal amansado. || \animal doméstico. m. Der. El que pertenece a especies acostumbradas secularmente a la convivencia con el hombre y no es susceptible de apropiación. || \animal fiero. m. Der. El que vagando libre por la tierra, el aire o el agua, es objeto adecuado para la apropiación, caza o pesca. || \animal manso. m. Der. animal doméstico. || \animal salvaje. m. Der. animal fiero.
————————
animal2. (Del lat. animālis, -e). adj. Perteneciente o relativo a los animales. || 2. Perteneciente o relativo a la parte sensitiva de un ser viviente, a diferencia de la parte racional o espiritual. Apetitos animales. || 3. Producido por animales. Tracción animal. || 4. Que tiene como base principal los animales. Ornamentación, alimentación animal. □ V. almidón \animal, carbón \animal, economía \animal, espíritus \animales, fuerza \animal, negro \animal, vida \animal.

* * *

Véase el texto. En la clasificación científica de los seres vivos se llama animal a cada uno de los miembros de un grupo de eucariontes, pluricelulares y heterótrofos (Reino Animalia o Animalionte) estrechamente emparentado con los hongos y las plantas. Para adscribir una especie al reino Animalia, como para cualquier otro grupo, hay que basarse en datos, generalmente genéticos o citológicos (celulares), que demuestren el parentesco evolutivo con el resto de los miembros.

* * *

masculino Ser viviente, heterotrófico, dotado generalmente de movimientos (locomoción) y de sensibilidad, que respira oxígeno y expele dióxido de carbono. Es muy difícil dar o postular una definición exhaustiva del término animal. Los citados conceptos de distinción para diferenciarlos de los vegetales no son absolutos, pues en los grupos inferiores de ambos reinos se presentan caracteres comunes. Existen animales inferiores sésiles y, contrariamente, algas inferiores dotadas de movilidad. El término heterotróficos (nutrición a través de materia orgánica) es general para todos los animales, pero también existen hongos y bacterias heterotróficas. A nivel celular tampoco las diferencias son definitivas, pues muchos flagelados presentan aspectos comunes a los dos reinos. (V. invertebrados, vertebrados.)
adjetivo Relativo al animal.
► Relativo a lo sensitivo, a diferencia de lo racional o espiritual.
adjetivo-sustantivo Díc. de la persona incapaz, grosera o muy ignorante.
animal de bellota Cerdo.
animal irracional Cualquiera, excepto el hombre.
animal racional El hombre.
animales cimarrones América Díc. de los cuadrúpedos domésticos que se hacen montaraces.
animales de corral Los que se crían en granjas y casas de campo para aprovechar sus productos.
animales heráldicos Los dibujados en las armas y escudos, de modo convencional.
animales mitológicos Los que no tienen existencia real sino en los mitos y leyendas, como los dragones, basiliscos, unicornios, etc.

* * *

(as used in expressions)

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем решить контрольную работу
Sinónimos:

Mira otros diccionarios:

  • animal — ANIMÁL, Ă, animali, e, s.n., adj. 1. s.n. Fiinţă organizată, uni sau pluricelulară, înzestrată cu facultatea de a simţi şi de a se mişca; p. restr. vietate, jivină, dobitoc. 2. s.n. Om brutal, grosolan, josnic, care se poartă ca un animal (1). 3 …   Dicționar Român

  • animal — animal, ale (a ni mal, ma l ) adj.    Au pluriel masculin, animaux. 1°   Qui est propre à l animal, qui concerne l animal. Vie animale. Les instincts animaux. •   Il fallut savoir si, quand il faisait les fonctions animales de l homme...., VOLT.… …   Dictionnaire de la Langue Française d'Émile Littré

  • animal — adjetivo 1. Del animal: comportamiento animal, vida animal. 2. De la parte sensitiva de un ser vivo a diferencia de la parte racional o espiritual: Era un deseo animal que no podía controlar. magnetismo* animal. adjetivo,sustantivo masculino y… …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • Animal — An i*mal, a. [Cf. F. animal.] 1. Of or relating to animals; as, animal functions. [1913 Webster] 2. Pertaining to the merely sentient part of a creature, as distinguished from the intellectual, rational, or spiritual part; as, the animal passions …   The Collaborative International Dictionary of English

  • animal — Animal, [anim]ale. adj. Qui appartient à l ame sensitive. Vie animale. les facultez animales. les esprits vitaux & animaux. la partie animale. la partie raisonnable. Animal, Dans le langage de l Escriture sainte, signifie, Sensuel, charnel, il… …   Dictionnaire de l'Académie française

  • Animal — (lat. und engl. für: Tier) steht für: Animal (Band), eine US amerikanische Metalband einen Kampfnamen von Joseph Laurinaitis (* 1960), US amerikanischer Wrestler Animal – Das Tier im Manne, US Film (2001) Animal, US Film (2005) (V) The Male… …   Deutsch Wikipedia

  • ANIMAL — компьютерная игра, которая была написана Джоном Волкером (англ. John Walker) в апреле 1974 г. для компьютера UNIVAC 1100/42 под управлением ОС Exec 8. Суть игры заключалась в угадывании животных, причём в отличие от других подобных игр, эта… …   Википедия

  • ANIMAL — ut Graece ζῶον, ita Hebr. chaia, ratione vitoe dicitur: non quod vita sit animalis propria, sed quia illud solum sentit, appetit et movetur. Unde ἔμψυκον animatur Graecis, saepe idem quod Animal quô sensu Pychagoras τῶ ἐμψύχων ἀπηγόρευεν ἅπτεςθαι …   Hofmann J. Lexicon universale

  • animal — s. m. 1. Ser vivo multicelular, com capacidade de locomoção e de resposta a estímulos, que se nutre de outros seres vivos. 2. Ser vivo irracional, por oposição ao homem. 3.  [Figurado] Bruto, estúpido, grosseiro (falando se de pessoas). • adj. 2… …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • ANIMAL X — est un groupe de musique électro pop roumain, créé en 1999 à Constanta. Membres Lizard (chant, né Alexandru Salamar le 8 février 1982 à Constanta) ; Hyena (chant, né Serban Lopot le 2 juillet 1981 à Constanta) ; Worm (chant, né Mihai… …   Wikipédia en Français

  • Animal 82 — (Sans titre) Artiste Liuba Kirova Année 1982 Type Résine Technique Sculpture Localisation Musée de la sculpture en plein air, Paris, France Coordonnées …   Wikipédia en Français

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”